La vestimenta omaní

Lo que llevamos en Omán: una visión personal de la vestimenta tradicional omaní
Hola, soy Ahmed, su Local Lynx.
Hoy quiero llevarles más allá de las montañas y los zocos, a algo que está profundamente arraigado en nuestra identidad: la vestimenta tradicional omaní.
Lo que vestimos no solo tiene que ver con el clima, sino también con la historia, la tradición y el orgullo. Desde los pliegues impecables de una dishdasha blanca hasta los coloridos vestidos que llevan las mujeres en diferentes regiones, cada atuendo cuenta una historia.
Lo que visten los hombres omaníes
Empecemos por los hombres. Todos los días llevo una dishdasha, una túnica larga y sencilla que suele ser blanca, pero que también puede ser de color crema, gris o marrón. Es ligera, transpirable y elegante. En el cuello hay una pequeña borla llamada furakha. Antes de salir, solemos perfumarla con agua de colonia. Aunque solo es un pequeño detalle, nos llena de orgullo.
Bajo la dishdasha, en lugar de pantalones, llevamos tradicionalmente un wizar, una fina tela de algodón que se envuelve alrededor de la cintura. Nos mantiene frescos cuando hace calor y nos proporciona mayor comodidad bajo la dishdasha.
En la cabeza llevo un kumma (la gorra redonda y bordada que muchos hombres llevan a diario) o, si se trata de una ocasión formal, un massar, un turbante de colores vivos hecho de lana o algodón. La forma en que se ata y su diseño pueden decir mucho sobre el origen de un hombre.
En bodas o celebraciones nacionales, llevamos la vestimenta formal completa: dishdasha, massar y, a veces, un bisht (una capa fluida), así como un khanjar, la daga curva que simboliza nuestra identidad y honor omaníes. No es solo decoración, sino tradición.
Lo que visten las mujeres omaníes
Hoy en día, las mujeres omaníes visten algunas de las prendas más bonitas y variadas del mundo árabe. En su día a día, la mayoría de las mujeres omaníes llevan la abaya, una capa larga y fluida, a menudo combinada con un pañuelo (hijab) en público. La abaya suele ser sencilla y elegante, normalmente de color negro, pero también se lleva en colores pastel y con elaborados estampados. Algunas están decoradas con discretos bordados o detalles, lo que permite a las mujeres combinar la tradición con su estilo personal.
Muchas siguen llevando debajo vestidos de inspiración regional, especialmente en ocasiones especiales como bodas o fiestas. Cada región tiene sus propios colores, bordados y estilos. Tradicionalmente, las mujeres llevan una túnica larga llamada kandura, combinada con unos pantalones anchos llamados sirwal. Los diseños son impresionantes: tejidos nobles, bordados dorados y colores vivos. Y en ocasiones especiales, la precisión de los bordados es simplemente increíble.
En
Mascate se ve a menudo el rojo intenso o el azul marino con elaborados adornos dorados. En
Dhofar, las mujeres visten trajes aún más coloridos y fluidos, con llamativos estampados, en consonancia con el clima más verde y tropical. En las regiones
del interior, como Nizwa o Ibri, los diseños son más geométricos y discretos, pero igualmente expresivos.


Cubiertas para la cabeza y la cara
Los pañuelos son una parte importante de la vestimenta femenina, aunque el estilo puede variar según la región o las preferencias personales. Muchas mujeres llevan un shayla, un pañuelo ligero que se coloca de diferentes maneras. Otras pueden llevar un lihaf o un hiyab más ajustado, especialmente en las zonas más conservadoras.
Los
velos tradicionales, que varían mucho en Omán, son realmente únicos.
Ejemplo:
- El burka, confeccionado con tela brillante de color negro o índigo, cubre la nariz y parte del rostro. Mi abuela lo llevaba cuando iba al zoco.
- En las comunidades beduinas, algunas mujeres llevan la battoulah, una máscara facial de aspecto metálico.
- En algunos lugares también se ve el niqab, aunque aquí es menos común que en otros países del Golfo.
Estas prendas que cubren el rostro no solo tienen que ver con la modestia, sino también con la tradición, la belleza e incluso la protección contra el sol y el viento del desierto.
Artesanía y orgullo
La mayoría de los trajes tradicionales están cosidos a mano y suelen heredarse o confeccionarse a medida para ocasiones especiales, como bodas y juramentos. Las familias siguen contando con sastres locales especializados en bordados tribales. Cada puntada, cada color y cada patrón puede tener un significado, como la suerte, la protección o la pertenencia a una tribu determinada.
Incluso hoy en día, en las fiestas o en el día nacional, se puede ver a jóvenes y mayores vistiendo con orgullo la ropa tradicional. No es solo algo del pasado, sino que sigue vivo y actual.
Tradición viva
Así que, cuando vengas a Omán, no te sorprendas si te encuentras admirando las elegantes dishdashas o los impresionantes vestidos del zoco. Nuestra ropa es más que simple tela.
Es una parte viva de nuestra historia, tejida con hospitalidad, tradición y un profundo respeto por nuestras raíces.
¿Y si tiene alguna pregunta cuando vea algo nuevo? ¡No dude en preguntar! Nos encanta compartir nuestras tradiciones con el corazón abierto.